top of page

Artículos

RUIZ OSUNA, A. y VÁZQUEZ NAVAJAS, B. (2022): "Turismo Patrimonial en Córdoba y su provincia. Las rutas y expediciones de Arqueología somos todos" en RIVERA MATEO, M. y MUÑOZ BENITO, R. (Dirs.): El Turismo en Córdoba: visiones, retos y perspectivas en el escenario post-Covid, Centro de Análisis y Prospectiva del Turismo de Córdoba (CAPT), Editorial Thomson Reuters, Pamplona, pp. 327.

VÁZQUEZ NAVAJAS, B. (2022): "Arqueología somos todos..., o el espíritu de Sísifo", Truco, 45 (abril), pp. 19-23.

RUIZ OSUNA, A. (2020): “Ser o no ser (mecenas), he aquí la cuestión”, Revista PH, 99, Sevilla, pp. 188-189.

VAQUERIZO GIL, D. (2020): “Arqueología somos todos”, Hasta el Tuétano, 3, s/p.

RUIZ OSUNA, A. y VÁZQUEZ NAVAJAS, B. (2017): “El Aula de Formación Permanente en Arqueología de la UCO: Investigación, Formación y difusión para todos los públicos”, Revista Otarq, 2, pp. 313-330.

VAQUERIZO GIL, D. (2017): “Arqueología pública, o el uso social del Patrimonio…”, Revista Otarq, 2, pp. 251-284.

RUIZ OSUNA, A. (2017): “El mecenazgo en Arqueología: ¿una solución provisional o la única vía de futuro?”, RESCATE. Del registro estratigráfico a la sociedad del conocimiento: el patrimonio arqueológico como agente de desarrollo sostenible, Córdoba, pp. 343-358.ía pública en España

ALLEPUZ GARCÍA, P. (2016): “¿Todos somos Arqueología? Evaluación del Impacto social del Proyecto de Cultura Científica Arqueología somos todos (2011-2016)” en VAQUERIZO, D.; RUIZ, A. B.; DELGADO, M. (Eds.): RESCATE. Del registro estratigráfico a la sociedad del conocimiento: el patrimonio arqueológico como agente de desarrollo sostenible, tomo II, Córdoba, pp. 439-436.

VAQUERIZO GIL, D. (2016): “Arqueología somos todos o el Triunfo de Sísifo…” en VAQUERIZO, D.; RUIZ, A. B.; DELGADO, M. (Eds.): RESCATE. Del registro estratigráfico a la sociedad del conocimiento: el patrimonio arqueológico como agente de desarrollo sostenible, tomo I, Córdoba, pp.155-187.

RUIZ OSUNA, A.; VAQUERIZO, D. (2016): “Sísifo al rescate del patrimonio arqueológico”, La Linde, 6, pp. 11-38.

VAQUERIZO GIL, D.; RUIZ OSUNA, A. (2015): “¿Socializar el Patrimonio…? Arqueología somos todos: un modelo de cultura científica en (por y para…) Córdoba, ciudad histórica”, Hispania Nostra, 17, pp. 46-53. 

VAQUERIZO GIL, D. y RUIZ OSUNA, A. (2013): “Arqueología Somos Todos... O la necesidad de (re)inventarse” en ALMANSA SÁNCHEZ, J. (Ed.): Arqueolog

cropped-uco-01-011.jpg
SISIFO.jpg
Logo AST.png
Logo (1).jpg

© 2021  ARQUEOLOGÍA SOMOS TODOS

Grupo de Investigación Sísifo

Facultad  de Filosofía y Letras

Universidad de Córdoba

Plaza del Cardenal Salazar nº 3, 14003, Córdoba (España)

CONTACTO:

arqueologiasomostodos@arqueocordoba.com 

  • Instagram
  • Facebook
Web cofinanciada por el Plan Propio de Investigación de la Universidad de Córdoba 2021
bottom of page