Desde el año 2011, el Grupo de Investigación Sísifo (Universidad de Córdoba) desarrolla el proyecto Arqueología somos todos, un proyecto de cultura científica que pretende acercar a la sociedad el patrimonio arqueológico a través de actividades amenas y entretenidas, adaptadas a diversos públicos y edades, pero sin abandonar nunca la investigación y la base académica que nos caracteriza.
Nuestro proyecto ha supuesto un ejemplo pionero y modélico de transferencia del conocimiento al entender desde el primer momento que la arqueología debe caminar más allá de los círculos estrictamente científicos y reintegrar a la sociedad lo que en última estancia le pertenece: su pasado, sus raíces. De este modo, nuestro principal objetivo ha sido siempre facilitar el acceso y la comprensión del patrimonio arqueológico al ciudadano de a pie.
Si bien Córdoba y su provincia son nuestros particulares laboratorios de experiencias, donde realizamos con frecuencia rutas arqueológicas, talleres didácticos y ciclos de conferencias, desarrollamos también nuestra labor en ámbito nacional y destinos internacionales, esencialmente a través de excursiones y viajes con mucha historia.
Arqueología somos todos se desarrolla bajo la dirección del Prof. Dr. Desiderio Vaquerizo Gil, Catedrático de Arqueología y director del Grupo de Investigación Sísifo de la Universidad de Córdoba, y la actual coordinación de la Dra. Belén Vázquez Navajas.
No obstante, la permanencia y el éxito de nuestro proyecto - galardonado y distinguido en ocasiones tan destacadas como la Mención Especial recibida en los Premios Europa Nostra 2014 en la Categoría de Educación, Formación y Sensibilización- se debe al esfuerzo, dedicación y trabajo de diferentes compañeros y colaboradores que, en algún momento de la última década, han estado implicados en el mismo. Tampoco podemos olvidar y dejar de agradecer a las numerosas instituciones, organismos, empresas y profesionales que, a lo largo de estos años, han apoyado y confiado en Arqueología somos todos.